Ve a una pregunta:
Es una concepción basada en la integración total y global frente a un concepto o situación. Viene de la palabra “Holismo” del griego ὅλος [hólos]: que significa "todo", "por entero", "totalidad".
Se efectúa en fases, en una Etapa 1 se realiza un Diagnóstico para evaluar la situación actual de la Empresa. En una Etapa 2, en función de la desviación observada, se diseña un Plan de Acción a medida para realizar la Implementación de dicha norma. En el mismo se determinan las evidencias entregables y el período de recepción de éstas. El Grado de avance del proceso se va evaluando de manera periódica para realizar ajustes instantáneos hasta llegar al objetivo planteado.
Es desarrollar un Sistema de Gestión Ambiental que permita a la organización controlar y minimizar los aspectos e impactos ambientales que produce la misma.
A través de capacitaciones, sesiones personales o grupales brindamos diferentes herramientas de coaching ejecutivo y organizacional, para potenciar las capacidades, habilidades y competencias que posee el personal de la organización, o desarrollar nuevas.
Cuando el ser humano (o la actividad que realiza) se pone en contacto con el Medio Ambiente genera una interacción (Aspecto). Está produce cambios, modificaciones (impactos) en el mismo, los cuales pueden ser positivos o negativos.
Es el inicio a la meditación. Se enseñan técnicas sencillas de respiración, basadas en herramientas del yoga para poder "elegir" los pensamientos.
Dependiendo del objetivo, sin embargo algunas de las utilizadas son: comunicación no violenta, asertividad, trabajo en equipo, liderazgo, diseñar acuerdos, pedidos y promesas, diseño de conversación difícil, gestión de emociones entre otros.